Contáctanos

(34) 923 60 35 87

DIR 101: curso introductorio

Curso introducitorio a DIR / DIRFLOORTIME organizado por Centro Sense e impoartido por Jidith Abelendaen el centro multiusos del colegio de médidos de Salamanca los días 23 y 24 de mayo de 2020.

Centro Sense ofrece este curso introductorio en DIR® / DIRFLOORTIME®, que desarrollaremos durante los días 23 y 24 de mayo de 2020 en el centro multiusos del Colegio de médicos de Salamanca impartido por Judith Abelenda.

¿Qué es DIR®?

DIR® es el modelo basado en el desarrollo, las diferencias individuales y las relaciones (se pronuncia diciendo cada letra como una inicial: D.I.R.). DIR proporciona un marco fundamental para comprender el desarrollo y el aprendizaje humanos y cómo cada persona percibe e interactúa individualmente con el mundo de manera diferente. Describe el papel fundamental que tiene el desarrollo socioemocional en el desarrollo humano general desde el nacimiento y continuando a lo largo de la vida. El modelo destaca el poder de las relaciones y las conexiones emocionales para impulsar el desarrollo. A través de una comprensión profunda de la «D» (el proceso de desarrollo) y la «I» (las diferencias individuales de una persona), podemos utilizar la «R» (relaciones humanas) para promover un desarrollo saludable y ayudar a todos a alcanzar su máximo potencial.

¿Qué es DIRFloortime®?

DIRFloortime® (Floortime) es la aplicación del modelo DIR® a la práctica.

Si bien el modelo DIR® nos ayuda a comprender y promover el desarrollo positivo de todos los niños, DIR y DIRFloortime se utilizan más comúnmente con niños con desafíos educativos, socioemocionales, de salud mental y/o de desarrollo. DIRFloortime se ha vuelto más conocido como un enfoque para apoyar a niños con trastornos del espectro autista (TEA). Puede leer más sobre DIR y TEA en muchos libros, incluidos «Engaging Autism» y «The Child with Special Needs» de los Dres. Greenspan y Wieder.

Judith Abelenda

Judith Abelenda tiene 30 años de experiencia como terapeuta ocupacional. Se graduó como terapeuta ocupacional en Buenos Aires en el año 1985. Se especializó en salud mental en la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental, formación en servicio de cuatro años de duración, trabajando con niños, adolescentes y jóvenes con severos trastornos psiquiátricos.